Buscar este blog

domingo, 4 de agosto de 2013

Sacerdote en la Abadía.

Era aproximadamente el año 1000 d. E. la Abadía estaba recién construida, pero el sacerdote llevaba muchos años ejerciendo de erudito para su cofradía. La Abadía estaba situada muy próxima a la ubicación de la actual Berlín. 
El sacerdote estaba de paso y allí le habló al abad.
- Llevo mucho tiempo buscando las tablas del orden.
- ¿Qué tablas? respondió el abad.
- Es un códice que oculta el orden de los tiempos.
- ¿Y cómo es eso?.
- Verás el códice se compone de tres partes: una tabla del pasado, una tabla del presente y una tabla del futuro.
- ¿Y qué expone?. Porque estará escrito en Latín o Griego.
- No, está escrito en números. Fue configurada por dos números que se repiten como patrones del orden.
- ¿Y cuales son esos números?.
- Uno es 3,1416 y el otro 6,1824.
- ¿Y qué significan?.
- El orden del pasado, el presente y el futuro establecido en combinación de series infinitas de repetición sistemática.
- ¿Y cómo sabes qué es eso?.
- Porque todo código alfanumérico es un derivado de ellos, además está comprobado que cuando aun no se conocían, ya existían y operaban en la Naturaleza, cuando existieron los primeros descubridores de esos números todavía se cumplían sus operaciones y hoy que ya ellos hace siglos que murieron se siguen cumpliendo su orden. Así, cuando nosotros no estemos, esos números seguirán existiendo. Determinando y marcando el sendero, aunque no seamos capaces de verlo. 

Autor: D. Jesús Castro Fernández.


No hay comentarios:

Publicar un comentario