Pasaron muchos años y la escuela había evolucionado mucho. Ya hacía tiempo en que los niños no llevaban portátiles a la escuela porque eran dispositivos muy atrasados y pesados. La escuela se había sofisticado mucho y en cinco décadas había pasado de mesas fijas en las aulas con dispositivos informáticos de pantalla táctil insertados para poder participar en las clases y trasladar toda la información necesaria en un pen-drive de la escuela a casa y de la casa a la escuela a la conocida como escuela electrónica, en la que ya ningún niño ni niña tenían que acudir a las aulas (ahorrando costes en desplazamientos innecesarios) más que para las clases de gimnasia. Ya que las clases se daban on-line desde casa mediante el dispositivo televisivo de teleescuela on-line. En el que los niños y niñas escuchaban e interaccionaban con los profesores sin necesidad de desplazarse a las aulas que ya dejaron de existir. Además podían seleccionar las asignaturas, materiales de estudio, profesores y aulas de cualquier escuela, academia e incluso Universidad del Mundo para su formación educativa personalizada. Con el paso del tiempo todo ésto evolucionó un poco más y ya se tendía a tener profesores virtuales supercomputerizados. Unas veces representaciones virtuales de robots, otras de personas y otras de personajes virtuales creados por ordenador. La formación educativa evolucionaba en diferentes direcciones de un lado mediante los contenidos de Internet en 3D con la consulta de contenidos mediante el movimiento del cuerpo (sin mandos) o con la mente y de otro mediante los contenidos Holográficos. Pero además se crearon asientos con pantallas táctiles incluidas desde las cuales se podían manejar dispositivos de todo tipo, casas domotizadas, escuelas robotizadas, televisiones, vidieojuegos, ordenadores, robots, vehículos,... Por último, los teléfono-ordenadores móviles eran del tamaño de una tarjeta de visita y lo incluía todo: servía como DNI electrónico, Pasaporte, tarjeta estudiantil, tarjeta bancaria, tarjeta de la seguridad social, bonobus, bonotren, bonoavión, bonobarco, usb,..... Pero la telefonía aun evolucionó otro poquito y incluía opciones mediante acuerdo igual que con el Estado, las Universidades, los Bancos,... con Agencias de Viaje o Supermercados. Ya que sólo pulsando una tecla podías entrar en un directorio en el cual te aparecían un gran número de empresas asociadas para formular tus encargos: reservas de viajes, compras on-line, reservas de entradas a espectáculos gratuitos y pagados,.... También surgió el arte Holográfico: escultura, pintura, arquitectura y fotografía electrónica en 3D u Holográfica para exposiciones.
Autor: D. Jesús Castro Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario